3 Cuando las nubes están llenas, vierten la lluvia sobre la tierra. Si un árbol cae al norte o al sur, se queda donde cayó. 4 El agricultor que se fija en la dirección del viento sabe cuándo no debe sembrar, y observando las nubes sabe cuándo no debe cosechar.[c]
5 Así como no sabes cómo llega el aliento de vida al niño en el vientre de su madre, tampoco puedes entender la obra de Dios, el Creador de todo.
6 Por la mañana, siembra tu semilla. Por la tarde, no te detengas. Porque no hay manera de saber qué cosecha crecerá bien: una puede ser rentable, o la otra, o tal vez ambas.
7 Qué dulce es vivir en la luz, ver salir el sol un día más.[d] 8 Que vivas muchos años y que los disfrutes todos. Pero recuerda que habrá muchos días de oscuridad,[e] y todo lo que está por venir es incierto.
9 ¡Jóvenes, disfruten de su juventud! ¡Sean felices con lo que es bueno! Mientras sean jóvenes, dejen que su mente guíe su vida, y hagan lo que mejor les parezca. Pero recuerden que Dios los juzgará por todos sus pensamientos y acciones. 10 Así que no permitan que su mente se preocupe, y eviten las cosas que hacen daño a su cuerpo. ¡Aun así, a pesar de la juventud y el entusiasmo, la vida sigue siendo muy difícil de entender!
<- Eclesiastés 10Eclesiastés 12 ->-
a Esta afirmación proverbial es una llamada a la generosidad, con la implicación de que será recompensada.
b Este es también un proverbio que anima a compartir.
c Estas afirmaciones reflejan el clima local. Los agricultores no sembraban cuando soplaban vientos del este, ya que era un viento seco del desierto. Los vientos del oeste traían la lluvia y eran un buen momento para sembrar. Lo contrario era cierto para la cosecha: se requería un clima seco, no nubes que trajeran lluvia. Lo que se fomenta aquí es el tema general de la sabiduría a través de la observación.
d Literalmente, “Dulce es la luz y agradable para los ojos ver el sol”. Sin embargo, lo que se quiere decir claramente es el aprecio por la vida continua.
e “Los días de oscuridad” pueden referirse al tiempo que pasa la gente cuando está muerta.